Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
III Coloquio de Historia Canario-Americana
Publicado:
1978-01-01
Artículos
Salutación
Alfonso ARMAS AYALA
5
PDF
Prólogo
Francisco MORALES PADRÓN
7-13
PDF
El poblamiento prehispánico de las Islas Canarias, recientes aportaciones
Mauro S. HERNÁNDEZ PÉREZ
15-46
PDF
Los Botti y los Lugo
Enrique OTTE
47-85
PDF
Aproximación a la economía de Gran Canaria en época prehispánica
Dimas MARTÍN SOCAS
87-112
PDF
El repartimiento de Daute (Tenerife), 1498-1529
Agustín GUIMERÁ RAVINA
113-158
PDF
Una sociedad para comerciar con Castilla, Canarias y Flandes en la primera mitad del siglo XVI
Manuela MARRERO RODRÍGUEZ
159-173
PDF
Propios y Realengos en Gran Canaria en el siglo XVIII
Vicente SUÁREZ GRIMÓN
175-291
PDF
Aspectos económicos de Canarias a finales del Antiguo Régimen
Manuel MORENO ALONSO
293-317
PDF
El Fuero Nuevo en el Reino de Granada y el Fuero de Gran Canaria
Antonio MALPICA CUELLO
319-342
PDF
Situación política, económica y social de Canarias en la correspondencia de Pascual del Real y Reina, Capitán General de las Islas (1866-1867) con el General Narváez
Remedios CONTRERAS MIGUEL
343-407
PDF
Notas para la historia del Convento de San Bernardino de Sena, orden de Santa Clara, de Las Palmas, 1664-1671
Enrique PÉREZ HERRERO
409-453
PDF
Catálogo de la documentación canaria existente en el Palacio Arzobispal de Sevilla
María Dolores FUENTES BAJO, Ana María PRIETO LUCENA
455-507
PDF
Papeles de la Academia de Bellas Artes santacrucera en la Universidad de Sevilla
Antonio de la BANDA Y VARGAS
509-520
PDF
Historia y geografía de la palabra canario
Juan RÉGULO PÉREZ
521-530
PDF
Hombres de Las Palmas con cargos en la administración del Nuevo Mundo (siglos XVII y XVIII)
Analola BORGES JACINTO DEL CASTILLO
5-23
PDF
Notas acerca del paso de canarios a América en el primer cuarto del siglo XIX
Encarnación RODRÍGUEZ VICENTE
25-41
PDF
La participación de Arucas en la emigración canaria de 1850 a 1920
Ramón DÍAZ HERNÁNDEZ
43-66
PDF
En torno al comercio canario-americano. Interpretaciones sobre el artículo 4º del Reglamento 6-XII-1718
Miguel MOLINA MARTÍNEZ
67-83
PDF
El último Capitán General de Venezuela: el canario Francisco Tomás Morales
Francisco MORALES PADRÓN
85-94
PDF
La Catedral olvidada. Su música en el siglo XVI
Lola de la TORRE DE TRUJILLO
95-100
PDF
Los fondos del Archivo de la Catedral de Las Palmas
Santiago CAZORLA LEÓN
101-120
PDF
La ciudad de Las Palmas: trama urbana. Evolución. Situación presente
Fernando MARTÍN GALÁN
121-145
PDF
Las Palmas de Gran Canaria vista por los viajeros extranjeros
Alfredo HERRERA PIQUÉ
147-218
PDF
Viagens espanholas das Canárias à Guiné no século XVI segundo documentos dos arquivos portugueses
Avelino TEIXEIRA DA MOTA
219-250
PDF
La arquitectura del Ayuntamiento de Las Palmas
Fernando Gabriel MARTÍN RODRÍGUEZ
251-295
PDF
Plazas de Las Palmas
María del Carmen FRAGA GONZÁLEZ
297-316
PDF
Elementos arquitectónicos del gótico en Las Palmas
Francisco José GALANTE GÓMEZ
317-332
PDF
La arquitectura del Renacimiento en la ciudad de Las Palmas
Juan Sebastián LÓPEZ GARCÍA
333-358
PDF
La arquitectura del Mando Económico en la ciudad de Las Palmas
María Isabel NAVARRO SEGURA
359-382
PDF
Aportación a un estudio de la escultura en Las Palmas anterior a Luján Pérez
Alfonso TRUJILLO RODRÍGUEZ
383-399
PDF
Los vecinos de Las Palmas y sus viajes de pesquería a lo largo del siglo XVI. Otros datos para su estudio
Manuel LOBO CABRERA
401-429
PDF
Estudio demográfico de la ciudad de Las Palmas (1860-1975)
Eugenio L. BURRIEL DE ORUETA, Juan Francisco MARTÍN RUIZ
431-512
PDF
La estructura demográfica de una ciudad preindustrial: Las Palmas en la primera mitad del siglo XIX
Juan Francisco MARTÍN RUIZ, Juan José MENDOZA TORRES, Manuela MONZÓN RODRÍGUEZ, José Miguel PÉREZ GARCÍA
513-547
PDF
El ideario legitimista del canario Luis Gonzaga de la Encina, Obispo de Arequipa (1810-1816)
Guillermo LOHMANN VILLENA
549-576
PDF
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as