Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
XVI Coloquio de Historia Canario-Americana
Publicado:
2004-01-01
Artículos
Los ingenios azucareros de la Compañía de Jesús en Cuba: 1720-1767
Mercedes GARCÍA RODRÍGUEZ
1429-1445
PDF
MP3
El azúcar, los colonos canarios y el desarrollo económico de Santo Domingo
Antonio GUTIÉRREZ ESCUDERO
1446-1460
PDF
MP3
O Açúcar e a arquitetura rural no sudeste do Brasil. Engenhos e usinas na Sâo Paulo do século XIX
Neide Antonia MARCONDES DE FARIA, Manoel BELLOTTO
1461-1482
PDF
As importaçoes flamencas na época do açúcar (séculos XV-XVI)
Rui CARITA
1483-1500
PDF
MP3
El azúcar cuenta la historia de la arquitectura
Luisa Lourdes RODRÍGUEZ BETANCOURT
1501-1511
PDF
MP3
Visión plástica de la fábrica de azúcar: contribución de Eduardo Laplante
Sigryd Marina PADRÓN DÍAZ
1512-1524
PDF
MP3
Análisis a través de la prensa local grancanaria de las noticias relativas a la industria del azúcar entre 1900-1936
Guillermina FRANCO ÁLVAREZ, David GARCÍA MARTUL
1525-1535
PDF
MP3
Cambios cualitativos y cuantitativos en el comercio internacional del azúcar cubano (XVIII-XIX)
María Montserrat GÁRATE OJANGUREN
1536-1558
PDF
MP3
El resguardo de las haciendas azucareras en la sucesión del canario Juan Bautista Franyutti y Oliveros (1750-1810)
Abel JUÁREZ MARTÍNEZ
1559-1569
PDF
MP3
Los titulares mercantiles y la cuestión del azúcar en Canarias en la primera mitad del siglo XX
Julio Javier MELÚS ABEJED
1570-1595
PDF
El impacto del ferrocarril en la producción azucarera en la Cuba del siglo XIX
Eduardo MOYANO BAZZANI
1596-1607
PDF
MP3
Azúcar y aguardiente en Venezuela en el periodo hispánico
José Ángel RODRÍGUEZ LUIS
1608-1618
PDF
MP3
Azúcar, economía y reformas coloniales. Puerto Rico y Cuba, 1765-1840
Antonio SANTAMARÍA GARCÍA
1619-1636
PDF
MP3
Cuba y el azúcar (siglo XX): la revolución agraria en la economía estrella. Anotaciones de prensa editada en Canarias
Miguel LEAL CRUZ
1637-1656
PDF
El transporte del azúcar y sus efectos en las rutas hacia el Río de la Plata (fines del siglo XVIII y principios del XIX)
Hernán Asdrúbal SILVA
1657-1672
PDF
El primer ciclo del azúcar en Canarias. Balance historiográfico
Ana VIÑA BRITO, Manuela RONQUILLO RUBIO
1673-1696
PDF
El azúcar y lo dulce. Una visión antropológica
Carmen Luisa RAMOS ACOSTA
1697-1707
PDF
Los hombres del azúcar y sus rostros en Canarias (siglos XIX y XX)
María de los Reyes HERNÁNDEZ SOCORRO, Santiago de LUXÁN MELÉNDEZ
1708-1787
PDF
A Madeira na história do açúcar e da tecnología no espaço atlàntico
Alberto VIEIRA
1788-1808
PDF
El marco institucional y su influencia en el desenvolvimiento de la industria del azúcar y sus derivados en Canarias: 1852-1936
Santiago de LUXÁN MELÉNDEZ, Óscar BERGASA PERDOMO
1809-1849
PDF
Influencia de la industria del azúcar sobre la vegetación de Gran Canaria en los siglos XV y XVI
Marcos SALAS PASCUAL, María Teresa CÁCERES LORENZO, Agustín NARANJO CIGALA, Octavio RODRÍGUEZ DELGADO
1850-1859
PDF
MP3
La destilación en la isla de La Palma durante el segundo ciclo de la caña de azúcar
José F. SENTÍS DE PAZ
1860-1872
PDF
MP3
Isabel la Católica, África y América
Joseph PÉREZ
1874-1885
PDF
MP3
Imagen y memoria histórica de la reina Isabel
Ricardo GARCÍA CÁRCEL
1886-1903
PDF
La evolución de la imagen del mundo en la época de Isabel la Católica
Antoni PICAZO MUNTANER
1904-1911
PDF
Isabel la Católica, modelo de mujer
Teresa GONZÁLEZ PÉREZ
1912-1922
PDF
Repercusiones de la conquista en la mentalidad castellana
Fernando BRUQUETAS DE CASTRO
1923-1936
PDF
Isabel la Católica: Canarias y la expansión africana
Manuel LOBO CABRERA
1937-1944
PDF
MP3
Prólogo
Francisco MORALES PADRÓN
4
PDF
Isabel I de Castilla. Un modelo de reina
Julio VALDEÓN BARUQUE
21-30
PDF
El Meridiano Cero del Orbis Terrarum y la expedición de Juba II a las Afortunadas
Antonio SANTANA SANTANA
32-48
PDF
La laguna de Arucas (Gran Canaria): algunas consideraciones geográficas e históricas
Antonio Manuel JIMÉNEZ MEDINA
49-65
PDF
Francisco González Díaz, precursor de la educación ambiental en Canarias
Rubén NARANJO RODRÍGUEZ
66-80
PDF
La estrategia territorial de las transnacionales bananeras en Centroamérica: el ejemplo de la UFCO en Costa Rica en la visión de los escritores Carlos Luis Fallas y Joaquín Gutiérrez
Juan Francisco MARTÍN RUIZ
81-101
PDF
Pervivencias y cambios en el poblamiento de Gran Canaria (1857-2001)
Josefina DOMÍNGUEZ MÚJICA, Claudio MORENO MEDINA
102-145
PDF
Nivel educativo y estructura profesional de los inmigrantes extranjeros en Canarias
Alejandro GONZÁLEZ MORALES, Matilde Teresa ARMENGOL MARTÍN, Juan Francisco MARTÍN RUIZ
146-160
PDF
Población extranjera y trabajo en Canarias
María del Carmen DÍAZ RODRÍGUEZ, Carmen Rosa DELGADO ACOSTA
161-173
PDF
Origen y evolución reciente de los subsaharianos en Canarias
Juan Manuel PARREÑO CASTELLANO
174-194
PDF
Apuntes geográficos sobre la distribución y evolución reciente de la papa en Canarias frente a las políticas agrarias europeas: especial referencia a Tenerife
Irène DUPUIS, Antonio PERDOMO MOLINA
195-206
PDF
Megaproyectos, reorganización territorial y participación ciudadana: el proyecto de puerto industrial en Granadilla (Tenerife, Canarias)
Fernando SABATÉ BEL
207-220
PDF
Turismo y áreas naturales protegidas en Canarias: el uso del territorio y el valor del paisaje. El caso de la islas canaria de El Hierro
Raquel de la CRUZ MODINO
221-234
PDF
Los mercados de abastos: evolución y relación con la transformación de la oferta comercial en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Matilde Teresa ARMENGOL MARTÍN
235-242
PDF
La Laguna: fragilidades, fortalezas y debilidades de una ciudad histórica
Carmen Gloria CALERO MARTÍN
243-252
PDF
Los planes de mejora turística: una herramienta para la revitalización de los destinos turísticos: el caso de Bajamar Punta del Hidalgo
Beatriz MARTÍN DE LA ROSA
253-263
PDF
Arqueología, política y pleito insular en Canarias: el estudio del primitivo poblamiento como paradigma (1904-1969)
Antonio José FARRUJÍA DE LA ROSA
265-278
PDF
El enfoque social de la interacción cultural. ¿Materialismo histórico para estudios de aculturación?
Sergio BAUCELLS MESA
279-292
PDF
Patrimonio, educación y ciudadanía creativa: el programa Educación Patrimonial
Sanjo FUENTES LUIS
293-310
PDF
Memoria catalogación hornos de Agache., 2003-2004
Mirta BETHENCOURT VALLADARES, José Antonio GARCÍA DE ARA, María de la Cruz JIMÉNEZ GÓMEZ
311-328
PDF
Investigaciones sobre matemáticas y astronomía guanche. Parte III. El calendario
José BARRIOS GARCÍA
329-344
PDF
La relación entre los elementos simbólicos y la cerámica de Gran Canaria a través del yacimiento de la Cerera
Carlota MORA CHINEA
345-350
PDF
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. Desde África a Canarias
Daniel BECERRA ROMERO
351-360
PDF
Nuevas aportaciones al corpus de grabados rupestres de Gran Canaria: las estaciones del Morrete de las Chocillas y Barranquillo del Cardón
Julio CUENCA SANABRIA, Marcos MARTÍNEZ TORCAL, José Juan MONTELONGO MARTÍN, Pilar RAMOS DÍAZ
361-387
PDF
Evidencias arqueológicas de los primeros asentamientos europeos en la Gomera (Islas Canarias)
Juan Francisco NAVARRO MEDEROS, Juan Carlos HERNÁNDEZ MARRERO
388-407
PDF
Estado de la cuestión de la bioantropología de las poblaciones arqueológicas históricas de las Islas Canarias
Alejandro GÁMEZ MENDOZA
408-418
PDF
El instrumental lítico en el trabajo de la loza tradicional: apuntes etnoarqueológicos
Amelia del Carmen RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Antonio Manuel JIMÉNEZ MEDINA, Juan Manuel ZAMORA MALDONADO
419-436
PDF
Infamia y descrédito en el siglo XVI
Emilio ALFARO HARDISSON, Lourdes FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
438-448
PDF
Los oficios no eclesiásticos en las parroquias grancanarias en el tránsito del siglo XVI al XVII
Auxiliadora RODRÍGUEZ SUÁREZ
449-460
PDF
Hallazgos de metales preciosos en Canarias durante el siglo XVI
Lorenzo SANTANA RODRÍGUEZ
461-472
PDF
Los cónsules ingleses en Canarias en el Siglo XVII
Antonio GALINDO BRITO
473-480
PDF
Las Islas Canarias en la correspondencia de los cónsules genoveses en Cádiz
Alessandro PELLEGRINI
481-498
PDF
La cuestión de las cabalgadas canarias a Berbería
Jesús Felipe SALAFRANCA ORTEGA
499-507
PDF
Oficiales y maestros en Gran Canaria a principios del siglo XVII: el paso del oficialazgo a la maestría
Juan Alberto RODRÍGUEZ SEGURA
508-526
PDF
La emigración canario-americana y el derecho real de transportes de familias (siglo XVIII)
Manuel FARIÑA GONZÁLEZ
527-551
PDF
Canarias La Habana y la cuenca del Caribe en la segunda mitad del siglo XVI
Arturo SORHEGUI
552-563
PDF
Inmigración canaria y nueva fundación de Puerto Plata
Amadeo JULIÁN
564-573
PDF
La presencia isleña en San Antonio de Texas
Félix D. ALMARÁZ
574-581
PDF
MP3
Un ensayo historiográfico: los isleños canarios y la historia temprana de San Antonio, Texas
Joseph P. SÁNCHEZ
582-589
PDF
MP3
Los canarios en la colonización del Sur de Chile, 1900-1912
Concepción NAVARRO AZCUE, Baldomero ESTRADA TURRA
590-610
PDF
¿Un mercado de trabajo atlántico? Balance de los estudios sobre los trabajadores canarios en Latinoamérica
Miguel SUÁREZ BOSA, Pablo OJEDA DÉNIZ
611-637
PDF
Los perdurables arraigos de la amistad. Una aproximación a la visión martiana de las Islas Canarias
María Caridad PACHECO GONZÁLEZ
638-651
PDF
Religiosidad e identidades. El ejemplo de las Patronas Insulares en la reciente emigración canaria a Venezuela
Carmen ASCANIO SÁNCHEZ
652-668
PDF
A propósito de una medicina popular trasatlántica entre Canarias y Cuba. Una mirada desde la etnobotánica
Israel Bernardo TORRES JIMÉNEZ, Ignacio José QUINTANA CÁRDENES
669-680
PDF
La presencia canaria en la región de Cienfuegos, Cuba, durante el siglo XIX
Orlando F. GARCÍA MARTÍNEZ, Iran MILLÁN CUETARA
681-695
PDF
Causas de la mortalidad en Arrecife (1866-1900)
Francisca María PERERA BETANCOR
696-709
PDF
Mortalidad y sus patologías durante el siglo XIX en Valsequillo
Jesús Emiliano RODRÍGUEZ CALLEJA, Alfredo Jesús VIERA ORTEGA
710-723
PDF
Los libros de texto en la enseñanza de idiomas en Gran canaria en el siglo XIX y principios del siglo XX
María Jesús VERA CAZORLA
724-733
PDF
La actuación canaria del Teatro de Arte a su regreso de la gira americana, 1928. Martínez Sierra y Catalina Bárcena
Conchita BURMAN
734-740
PDF
Semifeudalidad y caciquismo en Tenerife: presentando una investigación
José Manuel RODRÍGUEZ ACEVEDO
741-754
PDF
El papel de las mujeres en la promoción social de la familia Porlier
Josette CHANEL-TISSEAU DES ESCOTAIS
756-762
PDF
Mujeres de Santa Cruz de La Palma en la emigración a Cuba (1850-1870)
José Eduardo PÉREZ HERNÁNDEZ
763-791
PDF
Trabajar en la posguerra. Las mujeres canarias de la Sección Femenina (1939-1960)
Pilar DOMÍNGUEZ PRATS, María Luisa IGLESIAS HERNÁNDEZ
792-799
PDF
El papel social de las canarias en las transformaciones familiares
María del Carmen BARRERA CASAÑAS
800-815
PDF
La cocina barroca lanzaroteña a través de las cartas dotales
Raquel GARCÍA FALCÓN
816-824
PDF
La influencia de las disposiciones canónicas en la modernización de las Islas Canarias
María Inés COBO SÁENZ
826-834
PDF
La crisis de la Hacienda Canaria a fines del Antiguo Régimen: la retención en las islas de los caudales de la fragata Trujillana procedente de Buenos Aires en 1805
Emilio LECUONA PRATS
835-845
PDF
El Duque del Parque, capitán General de las Canarias durante la Guerra de la Independencia
Eric BEERMAN
846-849
PDF
La primera campaña americana de Francisco Tomás Morales
Jesús Ignacio FERNÁNDEZ DOMINGO
850-865
PDF
Algunas puntualizaciones sobre el régimen señorial en la isla de Lanzarote en las postrimerías del Antiguo Régimen
Belinda RODRÍGUEZ ARROCHA
866-880
PDF
El derecho de los sin derecho: el pensamiento de Graciliano Afonso
Antonio BECERRA BOLAÑOS
881-893
PDF
MP3
Un episodio de la Guerra del Agua en San Miguel de Abona (Tenerife), en el contexto de la II República
Carmen Rosa PÉREZ BARRIOS
894-912
PDF
La Segunda República en Arona: algunos aspectos para su estudio durante el primer bienio
María Mercedes CHINEA OLIVA
913-922
PDF
La depuración del profesorado de los institutos de Segunda Enseñanza de la provincia de Las Palmas (1936-1943)
Olegario NEGRÍN FAJARDO
923-941
PDF
MP3
La beneficencia franquista: Auxilio Social y el Mando Económico, entre la caridad y la propaganda (1936-1946)
Ricardo GUERRA PALMERO
942-962
PDF
MP3
Los inicios de la institucionalización de la pediatría en Canarias
María José BETANCOR GÓMEZ
963-974
PDF
Las Islas Canarias en la política exterior de la monarquía hispana en el reinado de Carlos II
María del Carmen SEVILLA GONZÁLEZ
975-982
PDF
MP3
Pinceladas de la acción colonial española en la costa del Magreb atlántico según la prensa de las Canarias Orientales a principios del siglo XX
Francisco Luciano DÍAZ ALMEIDA
983-988
PDF
MP3
Colaboración naval hispano-alemana en Canarias durante la II Guerra Mundial
Juan José DÍAZ BENÍTEZ
989-1000
PDF
MP3
Canarias en la iconología redentora de Isabel la Católica
Carlos Javier CASTRO BRUNETTO
1002-1014
PDF
MP3
La academia, el modelo y la técnica de Fernando Estévez en la imagen de San Pedro Apóstol de La Orotava (Tenerife)
Gerardo FUENTES PÉREZ
1015-1030
PDF
La industria de la muerte, estudio de las exequias de Canarias (siglos XVIXIX)
Pedro HERNÁNDEZ MURILLO
1031-1042
PDF
El papel del párroco D. José Déniz Rodríguez en la construcción de la iglesia de San Isidro Labrador y el cementerio de Montaña de Cardones (Arucas)
Alicia de Jesús HERNÁNDEZ PADRÓN
1043-1060
PDF
Realidad y ficción en Grand Canary, la novela de A.J. Cronin en Tenerife
María Isabel GONZÁLEZ CRUZ
1061-1075
PDF
Dos visiones diferentes de una escala en Canarias: los documentales del explorador Schomburgk y del aviador Plüschow sobre sus viajes a Liberia y Tierra del Fuego (1923-1931)
María Teresa SANDOVAL MARTÍN
1076-1083
PDF
La ilustración en la trayectoria artística de Borges Linares
Ana María QUESADA ACOSTA
1084-1094
PDF
Cine y pintura en Hace un millón de años. Raquel Welch como modelo
José DÍAZ BETHENCOURT
1095-1105
PDF
El nuevo litoral de Santa Cruz de Tenerife y las Palmas de Gran Canaria. Hitos arquitectónicos y urbanísticos
Carmen Milagros GONZÁLEZ CHÁVEZ
1106-1124
PDF
MP3
San Diego de Fuerteventura en San Francisco de Lima
Javier CAMPOS ORAMAS
1125-1137
PDF
Memoria histórica y paisaje. El soneto: [Temática y estructura]. Modelos recurrentes en la obra de los poetas canarios emigrados a Cuba
Javier CABRERA
1138-1147
PDF
El concepto cartográfico de la isla de Brazil y su presencia sobre mapas antiguos
Massimo DALL´AGNOLA, Anna BEVILACQUA
1149-1173
PDF
MP3
Escritura expuesta y poder en Gran Canaria: resultados preliminares
Manuel RAMÍREZ SÁNCHEZ
1174-1190
PDF
Elías Serra Ráfols y las reseñas bibliográficas en la Revista de Historia de Canarias
José Antonio GARCÍA DE ARA
1191-1202
PDF
La leyenda de la isla de San Boronón en los testimonios de los archivos de Venecia
Anna BEVILACQUA, Massimo DALL´AGNOLA
1203-1225
PDF
MP3
Los conventos de Las Palmas: propiedad y renta urbana durante el Seiscientos
Pedro Carmelo QUINTANA ANDRÉS
1226-1246
PDF
Primeras descripciones de las Islas Canarias en lengua alemana
Marcos SARMIENTO PÉREZ
1247-1258
PDF
MP3
La correspondencia privada como fuente para el estudio de la Historia Social de Canarias durante la Edad Moderna: el ejemplo del montañés D. Francisco Gutiérrez Caballero, apoderado del consulado gaditano y visitador de la renta del tabaco en Canarias (1733-1754)
Adolfo ARBELO GARCÍA
1259-1287
PDF
Los informes consulares alemanes sobre Canarias como nueva fuente histórica
F. Javier PONCE MARRERO
1288-1294
PDF
MP3
Las colonias escolares: higiene y pedagogía en canarias (1932-1933)
Antonio S. ALMEIDA AGUIAR
1295-1307
PDF
MP3
La recuperación de los olvidados: una aproximación a los archivos municipales de Gran Canaria
Víctor M. BELLO JIMÉNEZ, Erika RODRÍGUEZ ARTÍLES
1308-1317
PDF
MP3
La formación del léxico azucarero en Canarias
Dolores CORBELLA DÍAZ
1319-1337
PDF
Los genoveses y el negocio del azúcar. Tensiones sociales en Gran Canaria en torno a 1500
Mariano GAMBÍN GARCÍA
1338-1354
PDF
Juan Alberto Guiraldín, un mercader florentino en el panorama azucarero tinerfeño
Miguel A. GÓMEZ GÓMEZ
1355-1369
PDF
Thomas Nichols, mercader inglés del azúcar en el XVI en Canarias. Sus hispanismos en inglés
Pedro Nolasco LEAL CRUZ
1370-1382
PDF
Génesis y configuración de la familia canaria durante el emporio del azúcar (siglos XV-XVII)
José Luis MACHADO CARRILLA
1383-1397
PDF
MP3
L´industria dello zucchero in Sicilia e Canarie (secoli XV-XVII): analisi comparativa
Antonino MORREALE
1398-1414
PDF
La comercialización del azúcar a través de sus anotaciones contables en la Casa Fuerte de Adeje, siglo XVIII
Mercedes CALVO CRUZ, Candelaria CASTRO PÉREZ
1415-1428
PDF
Las Canarias, las Indias y la reina Isabel. El precedente canario de la RC de 1500 sobre la libertad de los indios
Luis ROJAS DONAT
1945-1958
PDF
Isabel la Católica y su política en defensa de los indígenas
María Emelina MARTÍN ACOSTA
1959-1991
PDF
MP3
El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Nueva España: sus características
Solange ALBERRO
1993-2006
PDF
El marranismo: religiosidad del pecado y de la culpa
Jaime CONTRERAS CONTRERAS
2007-2017
PDF
Creación y primeros años del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de las Islas Canarias
Luis Alberto ANAYA HERNÁNDEZ
2018-2031
PDF
MP3
El archivo del Santo Oficio canario
Fernando BETANCOR PÉREZ
2032-2052
PDF
MP3
Visitas de navío en el tribunal inquisitorial canario: conflictos jurisdiccionales y percepción de derechos
Alexis BRITO GONZÁLEZ
2053-2062
PDF
MP3
Reformar en tiempos de crisis. Los sambenitos en el siglo XVIII
Jesús Pío GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ
2063-2071
PDF
Inquisición y sociedad en Canarias. Trayectoria y perfil del tribunal insular
Francisco FAJARDO SPÍNOLA
2072-2087
PDF
MP3
Inquisición y difusión de las ideas revolucionarias francesas en Canarias y Venezuela: el proceso del artesano francés Luis Hardovime
Manuel Jesús HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
2088-2094
PDF
MP3
Sangre y martirio. Pasión e Inquisición en la plástica canaria del siglo XVII
Domingo SOLA ANTEQUERA, Clementina CALERO RUIZ
2095-2115
PDF
De la Inquisición y su inserción social. Nuevas directrices en la historiografía inquisitorial
Jean Pierre DEDIEU
2116-2129
PDF
MP3
El azúcar en la España contemporánea
Luis Germán ZUBERO
2131-2147
PDF
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as